Aún siguen devolviendo millones a víctimas de fraude millonario de Bernie Madoff

Billie dollar in hand

Damian Williams, Fiscal Federal para el Distrito Sur de Nueva York, y Nicole M. Argentieri, Fiscal General Adjunta Interina de la División Penal del Departamento de Justicia, anunciaron que el Fondo para las Víctimas de Madoff («MVF») comenzó su novena distribución de aproximadamente $158 millones en fondos confiscados al gobierno de los EE. UU. en relación con el plan de fraude de Bernard L. Madoff Investment Securities LLC (“BLMIS”).

En esta distribución, los pagos se enviarán a 24.875 víctimas en todo el mundo, lo que elevará sus recuperaciones totales al 91 % de sus pérdidas por fraude. A través de sus nueve distribuciones, MVF ha pagado más de 4.220 millones de dólares a 40.843 víctimas como compensación por las pérdidas que sufrieron por el colapso de BLMIS.

El fiscal federal Damian Williams dijo: “En 2009, cuando el Distrito Sur de Nueva York acusó a Bernie Madoff por su esquema ‘Ponzi’ de fraude de valores por valor de 64 mil millones de dólares, fue uno de los delitos financieros más prolíficos en la historia de Estados Unidos. Entre las muchas víctimas de Madoff no sólo se encontraban inversores institucionales y ricos, sino también organizaciones benéficas y fondos de pensiones, algunos de los cuales invirtieron dinero con Madoff en nombre de personas que trabajaban de cheque en cheque y que dependían de sus cuentas de pensiones para su jubilación. El costo financiero para quienes confiaron su dinero a Madoff fue devastador, y los esfuerzos sin precedentes de esta Oficina para devolver el dinero a las víctimas de Madoff ahora han dado como resultado la recuperación del 91% de las pérdidas por fraude a sus legítimos propietarios. Felicito a los fiscales de carrera de esta Oficina por la distribución de hoy de más de $158 millones y por su incesante búsqueda de justicia para las víctimas de los estafadores de Wall Street, como Bernie Madoff”.

La Fiscal General Adjunta interina Nicole M. Argentieri dijo: “El Fondo para Víctimas de Madoff del departamento ha superado las expectativas en el nivel de recuperación brindado a las víctimas del fraude cometido por Bernard Madoff, que devastó miles de vidas. Hasta la fecha, el Fondo para las Víctimas de Madoff ha ayudado a más de 40.800 víctimas individuales a recuperar más del 90% de las pérdidas de las víctimas. El departamento continúa priorizando el uso del decomiso de activos civiles para garantizar que haya compensación disponible para las víctimas de fraude”.

Según documentos judiciales e información presentada en procesos relacionados:

Durante décadas, BERNARD L. MADOFF utilizó su posición como presidente de BLMIS, la empresa de asesoría de inversiones que fundó en 1960, para robar miles de millones de dólares a sus clientes. El 12 de marzo de 2009, MADOFF se declaró culpable de 11 delitos federales y admitió que había convertido su negocio de gestión de patrimonio en el esquema Ponzi más grande del mundo, beneficiándose a sí mismo, a su familia y a miembros selectos de su círculo íntimo.

El 29 de junio de 2009, MADOFF fue sentenciado a 150 años de prisión por ejecutar el mayor plan fraudulento de la historia. De los más de $4 mil millones que se han puesto a disposición de las víctimas, aproximadamente $2.2 mil millones se recaudaron como parte de la histórica recuperación por decomiso civil del patrimonio del fallecido inversionista de MADOFF, Jeffry Picower. Se recaudaron $1.7 mil millones adicionales como parte de un acuerdo de procesamiento diferido con JPMorgan Chase Bank N.A. y se confiscaron civilmente en una acción paralela. Los fondos restantes se recaudaron a través de una acción de decomiso civil contra el inversionista Carl Shapiro y su familia y de acciones de decomiso civil y penal contra MADOFF, Peter B. Madoff y sus co-conspiradores.

Salir de la versión móvil