Bolivia incluyó a la Ivermectina dentro de su lista de medicamentos esenciales y podrá ser usada en pacientes con coronavirus. Así lo informó este martes 12 de mayo el ministro de Salud, Marcelo Navajas.
La Ivermectina es un antiparasitario utilizado en la actividad veterinaria, pero también en la medicina humana en comprimidos y en crema para la rosácea. Actualmente es un producto que todavía está a prueba en el tratamiento contra la COVID-19 y ha sido eco de algunas contraindicaciones.
El alto funcionario hizo esa aclaración tras la lectura de una resolución de su ministerio que declara al fármaco parte de los medicamentos esenciales en Bolivia.
Navajas detalló que esa declaración implicará “la posibilidad de importación” del producto y su uso “en diferentes dosis” a pesar de que de momento “no tiene una validación científica en el tratamiento de coronavirus”.
No obstante, el ministro precisó que el medicamento está en listas de la Organización Mundial de la Salud (OMS) y que se produce a nivel nacional para el tratamiento de enfermedades parasitarias.
Una razón para incorporar el medicamento en la lista esencial del país es evitar la “especulación sobre el producto” teniendo una restricción y otra para que no haya una falsa percepción de que el fármaco no está a disposición, sostuvo el ministro.
Con información de La República