Bronx Honda usaba prácticas discriminatorias contra hispanos y afroamericanos

El concesionario de carros Bronx Honda de New York City y su director general, Carlo Fittanto, pagarán $1.5 millones de dólares para resolver los cargos de la Comisión Federal de Comercio (FTC, por su sigla en inglés) por ejercer discriminación contra compradores de carros afroamericanos e hispanos y por comprometerse en otras numerosas prácticas comerciales ilegales.

De acuerdo a los términos de la demanda de la FTC, los demandados les dijeron a los vendedores que aplicaran sobreprecios y cargos de financiación más altos a los clientes afroamericanos e hispanos. Los demandados les dijeron a los empleados que deberían aplicar dichas prácticas a estos grupos debido a su limitado nivel de educación y que no intentaran usar esas mismas prácticas con los consumidores blancos no hispanos. Según se indica en la demanda, los clientes afroamericanos e hispanos pagaron más por la financiación que los consumidores blancos no hispanos que estaban en una situación similar.

En la demanda se alega que a los consumidores afroamericanos les cobraron $163 más en concepto de intereses que a los consumidores blancos no hispanos que estaban en una situación similar, mientras que a los consumidores hispanos les cobraron intereses $211 más altos.

Además de la discriminación racial alegada, los demandados están acusados de incurrir en numerosas prácticas ilegales en el proceso de publicidad y ventas cuyo resultado fue que los consumidores pagaran un monto considerablemente mayor al que esperaban. En la demanda se alega que los demandados:

En la demanda se alega que los demandados infringieron la Ley de la FTC, la Ley de Veracidad en las Operaciones de Préstamo (TILA) y la Ley de Igualdad de Oportunidad de Crédito (ECOA). Además del pago de $1.5 millones de dólares, que se usarán para el resarcimiento de los consumidores, los acuerdos resolutorios también establecen una prohibición contra Bronx Honda y Fittanto que les impide tergiversar el costo o los términos aplicables a la compra, leasing o financiación de un carro, o inferir si un cargo o costo es o no es opcional. También se les exigirá que establezcan un programa de equidad para prestatarios que, entre otros componentes, limite el monto de recargo adicional por intereses que les pueden cobrar a los consumidores.

Salir de la versión móvil