Por Edwin J. Viera
La Legislatura del Estado de Nueva York aprobó dos proyectos de ley destinados a aliviar la deuda medica en mayo, y un nuevo informe indica que son muy necesarios. El primero prohibe los gravamenes medicos y el embargo de salario; el segundo regula la facturacion de las llamadas «tarifas de instalaciones» y requiere que los pacientes sean informados sobre esas tarifas por adelantado. En un informe sobre la deuda hospitalaria, la Sociedad de Servicios Comunitarios de Nueva York encontro que 112 hospitales sin fines de lucro demandaron a mas de 53,000 pacientes en todo el estado entre 2015 y 2020. La doctora Elisabeth Benjamin, de la sociedad, cree que las tarifas de las instalaciones ayudan a los hospitales a obtener dinero de las personas cuando no se supone que se cobren.
«Ayudamos a una mujer que se hizo una mamografia preventiva y se le cobro una tarifa hospitalaria de $250. Bueno, eso es solo una carrera final secreta en torno a la prohibicion de la Ley del Cuidado de Salud a Bajo Precio de cobrar copagos por servicios preventivos. Se supone que no debe cobrarle un centavo a un paciente cuando recibe un servicio preventivo como una mamografia», explico Benjamin.
Los hospitales tuvieron dudas sobre la factura de las tarifas de las instalaciones. Dijeron que no deberian tener que dar aviso sobre estas tarifas cada vez que se atiende a un paciente, pero que podrian hacerlo anualmente. En la actualidad, 13 estados y Washington, D.C. tienen leyes similares contra las tacticas predatorias de cobro de deudas medicas. Si bien los proyectos de ley de Nueva York regulan el cobro de facturas, no impediran que los hospitales demanden a los pacientes. Mas bien, limitan como se pueden recaudar los fondos.
Benjamin dice que se supone que todos los hospitales sin fines de lucro deben ofrecer ayuda financiera a ciertos pacientes en una escala movil, pero la investigacion de su grupo ha encontrado que no siempre es asi. Apoya la idea de desarrollar una aplicacion comun para asistencia financiera hospitalaria. Ella llama al sistema actual un desfavor para los pacientes.
«Una de las cosas que lo hace tan problematico es que cada hospital puede disenar e implementar su propia aplicacion. La educacion superior se dio cuenta de esto. Es una carga realmente grande, y es por eso que configuraron una aplicacion comun», comento la entrevistada.
Agrega que, en el informe del Community Service Society, algunos hospitales no sabian lo que se estaba haciendo en su nombre, mientras que otros continuaban con estas practicas a sabiendas. Al establecer nuevas reglas en todos los ambitos, que declaran que el hogar y el salario de una persona estan prohibidos, Benjamin espera que los pacientes se sientan mas comodos la proxima vez que necesiten atencion medica.