Nueva York recibirá 1.250 millones de dólares de distribuidoras de medicamentos

Foto de Michael Longmire

La fiscal general Letitia James anunció un acuerdo con McKesson Corporation, Cardinal Health Inc. y Amerisource Bergen Drug Corporation -tres de los mayores distribuidores de medicamentos del país- por hasta 26 mil millones de dólares para combatir la actual epidemia de opioides en el país.

James indicó que estas tres distribuidoras entregarán hasta 1.250 millones de dólares al estado de Nueva York para ayudar a frenar y prevenir el consumo de drogas en todo el estado. Este es el mayor acuerdo monetario jamás negociado por la oficina de la fiscal.

Según la fiscal general, «el acuerdo resuelve las reclamaciones sobre el papel de las tres empresas en ayudar a alimentar la epidemia de opioides y retirará a los tres distribuidores del juicio en curso sobre opioides en Nueva York, actualmente en curso en el Tribunal Supremo del Estado del Condado de Suffolk».

Según el Centro para el Control y Prevención de Enfermedades (CDC), más de 500 mil estadounidenses han muerto durante la epidemia de opioides, que comenzó con la venta y comercialización agresiva de analgésicos con receta a finales de la década de 1990.

Los datos de la CDC indican que las muertes por sobredosis alcanzaron un nuevo récord mortal el año pasado, con cerca de 93.000 víctimas mortales.

«Durante más de dos décadas, la epidemia de opioides ha causado estragos en innumerables comunidades de Nueva York y del resto del país, matando a cientos de miles de nuestros amigos y familiares y creando adicción en millones de personas», dijo James en un comunicado.

«Y en el transcurso de estas dos últimas décadas, McKesson, Cardinal Health y Amerisource Bergen distribuyeron estos opioides sin tener en cuenta la crisis nacional que estaban ayudando a alimentar».

El acuerdo también incluye la financiación de los honorarios de los abogados de Nueva York. El dinero se pagará durante los próximos 17 años, y el primer pago está previsto para septiembre.

Además del dinero, los distribuidores de medicamentos también acordaron controlar sus envíos de opioides en el futuro, con un organismo de control independiente que supervise los datos de distribución a nivel de farmacia agrupados entre las tres empresas.

La Fiscal General James ha declarado: «Hoy, los estamos haciendo responsables y entregando más de 1.000 millones de dólares más a las comunidades de Nueva York asoladas por los opioides para el tratamiento, la recuperación y los esfuerzos de prevención – llevando el total estatal que nuestra oficina ha negociado sólo en el último mes a más de 1.600 millones de dólares».

«Aunque ninguna cantidad de dinero podrá compensar los millones de adicciones, los cientos de miles de muertes o las innumerables comunidades diezmadas por los opioides, este dinero será vital para prevenir cualquier devastación futura», concluyó la fiscal.

Salir de la versión móvil